Mis 3 recetas favoritas del mes de Noviembre
Noviembre llega con su característico aroma a hojas secas, días más frescos y la promesa de platos reconfortantes que calientan tanto el cuerpo como el alma. Es el mes en el que la calabaza se convierte en reina indiscutible de nuestras mesas, llenando las recetas con su dulce y terroso sabor. Además, los platos de cuchara comienzan a ganar protagonismo, desde sopas humeantes hasta guisos que nos invitan a reunirnos alrededor de la mesa y disfrutar de momentos de calma.
En esta época, la cocina se transforma en un refugio acogedor, donde los ingredientes de temporada como las calabazas, las batatas, los champiñones y las castañas que nos inspiran platos llenos de tradición y creatividad. Desde recetas clásicas que evocan nostalgia hasta propuestas más modernas que sorprenden, noviembre nos invita a explorar el lado más cálido y sabroso de la cocina.
LENTEJAS EXPRÉS CON VERDURAS
Ingredientes
200 gr de lentejas pardinas en bote
2 zanahorias
1 calabacín
1/2 cebolla
2 hojas de laurel
300 mL de caldo de verduras o agua y concentrado de yondu
2 patatas medianas
30 ml de AOVE
Paso a paso…
1- Pochamos la cebolla con el aceite de oliva, incorporamos la zanahoria cortada a trocitos, el calabacín y pochamos todo muy bien.
2-Agujereamos las patatas y las ponemos al microondas unos 10 minutos con piel
3- Cubrimos con el caldo de verduras nuestras verduritas pochadas, el concentrado de yondu. Incorporamos la patata y por último las lentejas bien escurridas, una o dos hojas de laurel. Dejamos todo hacer chup-chup unos 15 minutos, sal y pimienta
CALABAZA AL HORNO CON ENSALADA DE QUINOA CON FETA Y GRANADA
CALABAZA AL HORNO CON ENSALADA DE QUINOA CON FETA Y GRANADA
Ingredienes: .
1 calabaza partida por la mitad
100 gr de quinoa blanca
1 granada
150 gr de queso feta
Rúcula al gusto
AOVE, Sal, pimienta negra
Paso a paso…
1- Hervimos la quinoa. Un tazo de quinoa con el doble de agua (1:2). Escurrimos y reservamos. Yo previamente siempre limpio la quinoa para retirar las impurezas y que sea más digestiva.
2- Cortamos por la mitad la calabaza y la horneamos a 200 grados, 40 minutos con AOVE y sal. La especiamos con canela, pimienta, cúrcuma, etc.
3- Picamos el queso feta, pelamos la granada y lo añadimos todo ala quinoa. Salamos, ponemos un poco de aceite, pimienta y reservamos.
4- Montamos nuestra calabaza y listo. Un poco de rúcula para decorar y de-li-cio-so!
SOPA DE TOMATE CALIENTE CON ALBAHACA
Ingredientes:
1kg de tomates pera
1 ajo entero
70 mL de aceite de oliva virgen extra
2 puñados de hojas de albahaca
2 cucharadas de sal, orégano, 40 gr de nueces, 1 rebanada de pan de masa madre
Paso a paso..
1- Precalentamos el horno a 180 grados. Preparamos una fuente de horno.
2-Cortamos los tomates por la mitad y los horneamos a 200 grados unos 30 minutos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra con el ajo entero cortado por la mitad.
3-Trituramos los tomates, con los ajos, con la albahaca fresca y el aceite, las nueces y el pan de masa madre, salamos a nuestro gusto, añadimos un poco de orégano y servimos la sopa caliente!
Y así, con estas tres recetas sencillas pero llenas de sabor, tienes todo lo necesario para disfrutar de noviembre con platos que abrazan la temporada. Desde la calidez de unas lentejas exprés con verduras, pasando por la frescura de una ensalada de calabaza, hasta la suavidad reconfortante de una crema templada de tomate y albahaca, este mes se convierte en la excusa perfecta para mimarte con lo mejor de la cocina.
Recuerda que noviembre es un momento para disfrutar de los pequeños placeres, ya sea cocinando, compartiendo en la mesa o simplemente saboreando la calma que nos trae el otoño.
Espero que estas ideas te inspiren a probar cosas nuevas, reinventar lo conocido y, sobre todo, disfrutar al máximo cada bocado.
Nos vemos en el próximo post, ¡con más ideas para llenar de sabor tu día a día!
Con mucho cariño siempre,
Cristina