El matcha latte: la bebida de moda
Están de moda los cafés de especialidad, pero en estos locales tan auténticos también encontramos opciones mucho más saludables como es el matcha latte o el chai latte.
El matcha es una forma en polvo de té verde (Camellia sinensis) que ha ganado popularidad mundial debido a su alta concentración de compuestos bioactivos. A diferencia de otros tés, en el matcha se consume la hoja entera, lo que maximiza la ingesta de catequinas, L-teanina, cafeína y otros antioxidantes. Aquí en España, aunque la hoja no se consume entera en su forma original, sí se muele en un polvo ultrafino, lo que permite ingerir todos los compuestos de la hoja en lugar de sólo el extracto obtenido por infusión, como ocurre con otros tés.
Sus beneficios potenciales incluyen la mejora de la función cognitiva, el apoyo a la salud cardiovascular y metabólica, e incluso propiedades anticancerígenas.
Beneficios del té matcha: más allá de la moda
1. Alto contenido de catequinas antioxidantes
El matcha contiene hasta tres veces más catequinas que el té verde convencional cuando se disuelve en agua.
Las catequinas, en especial la epigalocatequina galato (EGCG), tienen un alto poder antioxidante, protegiendo contra el estrés oxidativo y reduciendo la inflamación en el cuerpo. Se ha demostrado que la EGCG ayuda a prevenir la acumulación de radicales libres y reduce el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con el envejecimiento.
2. Promueve la concentración y la calma
El matcha contiene una combinación de cafeína y L-teanina, lo que proporciona un estado de alerta equilibrado sin los efectos secundarios del café. La L-teanina estimula la producción de ondas alfa en el cerebro, promoviendo un estado de relajación y enfoque. Un estudio en humanos mostró que consumir matcha mejora la atención y el tiempo de reacción bajo estrés, aunque no tuvo efectos significativos en la fatiga.
3. Apoya la salud cardiovascular y metabólica
El consumo de matcha ha sido vinculado a mejoras en los niveles de colesterol, glucosa en sangre y presión arterial. Se observó en algunos estudios que el matcha reduce el aumento de peso, mejora el perfil lipídico y disminuye la inflamación en modelos con dietas altas en grasas
4. Contribuye al control del peso y metabolismo
Las catequinas del matcha pueden aumentar la termogénesis, favoreciendo la quema de grasa y la regulación del metabolismo. Se encontró que la cafeína y las catequinas presentes en el té verde tienen un efecto positivo en la reducción del índice de masa corporal (IMC) y la grasa corporal
5. Prevención del cáncer (efecto anticancerígeno)
Se ha sugerido que los compuestos del matcha pueden inhibir la proliferación de células cancerosas, especialmente en el cáncer de mama. Se encontró que el matcha interfiere con la viabilidad celular y la regulación del ciclo celular en células de cáncer de mama. Sin embargo, se requieren más estudios en modelos animales y humanos.
El matcha ofrece un perfil nutricional único que integra poderosos antioxidantes, aminoácidos y compuestos bioactivos beneficiosos para la salud. Desde la protección antioxidante hasta la mejora de la concentración y el apoyo hepático, cada taza puede aportar un toque de bienestar a tu día. Además, su versatilidad culinaria lo hace perfecto para utilizar en batidos, postres y diversas recetas. Y tú, ¿Eres matcha latte lover?
Con mucho cariño siempre,
Cristina Subirana